top of page

Etiqueta y protocolo

Como mujeres debemos marcar la diferencia, lucir hermosas y educadas, con clase y glamour. Siempre debemos portar un estilo inigualable y marcar la diferencia. Te doy los mejores tips para que lo que te digo se cumpla al pie de la letra. 

BIENVENIDOS AL SEGMENTO ETIQUETA Y PROTOCOLO DE VIDA HEALTHY.

''Dama es aquella que no le interesa tener muchos hombres a sus pies sino uno a su altura''

-Carolina Herrera-

CONSEJOS FÁCILES QUE TE HARÁN UNA PERSONA CON EXCELENTES MODales:

-Usar siempre las palabras mágicas: por favor, gracias, no gracias, de nada, perdón, permiso y bien pueda.

-Al llegar a algún sitio bien sea, iglesia, escuela o tu hogar debes saludar a las personas que se encuentran en el lugar, buenos días, buenas tardes, buenas noches, hasta luego.

- Siempre que esté una puerta cerrada debes tocar antes de entrar, asi sea la habitación de tus padres o hermanos.

-Siempre espera tu turno en alguna cola, no abuses de las demás personas.

-Se generoso, sencillo y amable con las demás personas.

-Se respetuoso con las peronas mayores que tu, no debes tutearlas.

-No botes basura a la calle, deja mucho que decir como eres en tu hogar.

-En público jamás debes meterte los dedos en la naríz, oídos y dientes, si tienes alguna incomodidad debes ir al baño.

-Al toser y estornudar debes taparte la boca con el codo, jamás con la mano.

-Jamás bosteces en público, so no lo puedes evitar tapate la boca con la mano y pide disculpas.

-Siempre regala una sonrisa. 

-No uses lentes de sol en lugares cerrados como la iglesia, centros comerciales o restaurants.

-El sombrero debes quitartelo en la iglesia, al cantar el himno nacional, cuando vas a comer y cuando un hombre se presenta ante una mujer.

-Siempre que vayas a comer en público asi sea chicle o caramelo debes ofrecer a las demás personas.

-Jamás vallas de visita sin anunciarte, así sea donde la abuela. Es de mal gusto y menos a las horas de comida, desayuno, almuerzo y cena.

-Ultiliza un tono de voz medio.

-Saber escuchar.

-Mirar a los ojos a quien nos habla.

-No hablar excesivamente de nuestras propiedades.

-Evitar el uso de bromas pesadas.

-La edad y la virtud de una mujer no se debe preguntar.

-Evita discutir problemas de política o religión con algún desconocido.

-Evita el uso de palabras vulgares, tanto de palabras rebuscadas y gestos exagerados, son una clara señal de inseguridad. 

-Responder a una invitación bien sea confirmando su asistencia o excusando su ausencia. 

-En iglesias, teatros, cines o en cualquier lugar donde debamos caminar por una fila de asiento hasta llegar acomodarnos, debemos hacerlo de frente a los que están sentados. Dar la espalda es señal de desconsideración y mala educación. Además debemos hablar en voz baja ya que hablar con voz alta denota poco refinamiento y estar pendiente de quien llega para saludarlo con señal o algún gesto.

Protocolo en la mesa

-La mesa, es uno de los lugares donde se pone manifiesto el grado de educación de una persona.

-Al sentarte en la mesa debes tener camisa si eres hombre así estés en la playa.

-Si eres menor o visitante debes esperar que los anfitriones o tus padres se sienten primero y de último tu, cada quien tiene su lugar.

-Debes comenzar a comer cuando los anfitriones lo hagan.

-Al momento de comenzar a comer no debes pararte a buscar nada, debes pedir el favor que te lo pasen.

-Si al momento de comer si quedas con hambre jamás debes pedir más, debes esperar que te ofrezcan mas.

-El pan se parte por pedacitos,  jamás se agarra el trozo completo.

-La servilleta debes colocartela en las rodillas.

-No suenes los cubiertos, ni los alimentos a la hora de masticar.

-No hables de temas políticos o enfermedades durante la comida.

-Clave para saber utilizar los cubierto: inicia de afuera hacia adentro.

-Saber que alimentos se agarran con la mano: el pollo, el pan, las costillas, tostones, arepas, empanadas, espárragos, camarones con colas, frutas tales como uvas, fresas, cherries etc...

-Prohibido hablar por teléfono en la mesa. 

-Si se te llega a caer algún cubierto, espera a que los mesoneros lo recojan, al igual que si se te derrama alguna bebida sobre la mesa, espera que lo recojan.

-No solar o absorver la sopa.

Si sirven algo en la mesa y no sabes como comerlo fijate en como lo hacen los demás.

-Jamás entregues el salero de mano en mano, colocalo sobre la mesa.

-Los huevos, la ensalada y la pasta no se pican con el cuchillo, utiliza el tenedor. 

-Para evitar derrames utiliza la cuchara desde el medio hacia el fondo del plato.

-No pases tu comida con agua o jugos, traga primero y luego si toma.

-No debes comer ni muy rápido ni muy lento.

-Al terminar no debes levantarte de la mesa antes que los anfitriones o que todos hayan terminado.

-Los alimentos se llevan a la boca sin inclinar el cuerpo.

-Cada porción de carne u otros alimentos se corta al momento de ingerirla.

-El vino tinto se sirve a temperatura ambiente.

-Al  servir el postre se retiran todos los platos anteriores.

-El café y los digestivos se sirven fuera de la mesa.

-Es un acto de mal gusto olfatear y soplar la comida.

-La cuchara y el tenedor se manejan con la mano derecha, el tenedor solo se maneja con esa mano cuando no se necesita de cuchillo.

-El cuchillo nunca se lleva a la boca.

-El vaso lo debes tomar con la mano derecha y jamás levantes el dedo meñique al inclinar el vaso.

-Los vasos y tazas no deben servirse hasta rebosar.

-En la mesa se da preferencia al servir a los invitados.

-Cuando tengas que rechazar algo hazlo delicadamente.

-No debemos doblar la servilleta cuando terminemos de comer.

-No debemos acercar la silla a la mesa cuando terminemos de comer.

-Al terminar de comer debes decir gracias a quien halla preparado la comida.

La mesa en su santo lugar

-Un lindo mantel.

-Unas flores naturales.

-Los individuales.

-Servilletas.

-El plato base.

-El plato seco.

-El plato de sopa.

-El plato del pan.

-Copa de agua.

-Copa de vino.

-Vaso de jugo.

-Cubiertos de sopa.

-Cubiertos de seco.

-Cubiertos de postre.

MESA FORMAL

MESA INFORMAL

EMPEZASTE A COMER

Como comer diferentes tipos de alimentos

-Lo Básico:

 

-CARNE: Se debe cortar cada vez un pedazo, con el tenedor y el cuchillo, luego se lleva a la boca con el tenedor en la mano izquierda.

 

-EL PESCADO: Llevarlo a la boca con el tenedor y sólo se emplea el cuchillo para separar las espinas.

 

-EL PAN: Se come quitando pedazos y se lleva a la boca, nunca se lleva todo el pan a la boca. Si desea poner mantequilla se le pone al pedazo que se llevará a la boca.

 

-LAS FRUTAS: Manzanas, peras, melones, melocotones, guineo, entre otras, se dividen en pedazos según su tamaño y se toma con el tendor. Aceitunas, cerezas, naranjas, fresas, uvas (se puede tomar un racimo pequeño en la mano), entre otras, se llevan a la boca con la mano o con una cucharilla, luego las semillas se reciben en la mano discretamente. Las almendras, nueces, avellanas, se abren con un cascanueces o rompenueces, nunca con los dientes.

 

-GALLETAS: Puedes tomarlas con las manos. 

 

-CANES CON HUESO: Como el pollo, langosta y cangrejo puedes tomarlo con la mano cuando ya no se pueda continuar con el tenedor.

 

-Bebidas:

 

-TÉ O LECHE: Se sirven en tazas cuando estan calientes y para enfriar no los soples ni vacies en el platillo.

 

-EL CAFÉ: Es el complemento de la comida. Lo primero que se sirve es el azúcar y luego el líquido. Cuando se le pasa a la persona quien lo va a tomar se coloca el aza del lado izquierdo para que la persona reciba del lado derecho.

 

-AGUA ARDIENTE: Es toda bebida alcohólica que se destila de frutas, cereales o granos en un aparato llamado alambique. 

a) Cogñac: Hecho de uvas.

b) El ron: Destilación de la caña de azúcar.

c) Calvodos: Hecho de la manzana.

d) Whisky: Se destila de la cebada.

 

-LOS VINOS: Son aquellos que acompañan la comida:

a) En la entrada-Vino blanco.

b) En el plato fuerte-Vino Tinto (de menos cuerpo).

c) Para los quesos-Vino Tinto (de más cuerpo).

   Temperatura de los vinos:

a)Champan-Bien frío.

b)Vino Blanco-Seco.

c)Vino Blanco Licoroso-Frío.

d)Vino Tinto-A medio ambiente.

 

 

 

 

Menú Internacional

-Entrada.

-Plato fuerte.

-Ensalada.

-Quesos.

-Postre.

-Frutas.

 

-Entrada: Todo aquello que te de apetito (Consomé, Sufflé, Pescado, Langosta).

-Plato fuerte: Plato principal (carnes rojas con sus legumbres conocidas).

-Quesos: Por lo general se ponen tres tipos.

-Postre: Diferentes tipos de dulces.

-Frutas: Naturales que se coman con las manos.

Nuestras redes sociales:

  • Wix Twitter page
  • Icono de la aplicación Instagram

© 2015 by VIDA HEALTHY.  Proudly created with Wix.com.

bottom of page